El festival NonStop Barcelona Animació, organizará por primera vez en España la presentación del seminario Creative Juice los días 19 y 20 de mayo. Éste ofrecerá una serie de clases magistrales llevadas a cabo por artistas internacionales de la industria del entretenimiento (televisión, cine y videojuegos). Entre estos proyectos y clientes se encuentran empresas destacadas como Fox, Disney, Star Wars, Microsoft, ILM, Blizzard…, entre muchos otros.
Además el programa de NonStop Barcelona Animació 2016 incluirá las siguientes actividades:
Proyección de largometrajes
Proyección de los largometrajes: DOFUS Libro 1: Julith, producción francesa de Anthony Roux, fundador del estudio Ankama y Jean Jackes Denis; ADAMA, del director francés Simon Rouby, seleccionada en numerosos festivales internacionales; Tout en haut du monde, película de animación francesa realizada por Rémi Chayé y ganadora en los Festivales de Annecy y Gijón; y Anomalisa, largometraje de stop motion, dirigido por Charlie Kaufman y Duke Johnson, nominado a los premios Oscar como mejor largometraje de animación, Festival de Venecia y Globos de Oro, entre muchos otros.
Master class y conferencias
NonStop contará con la master class de Maxi Díaz, director de animación de películas como Atrapa la Bandera y Las Aventuras de Tadeo Jones. Impartirá una master class orientada a reflexionar sobre la principal misión del animador, es decir, contar las pequeñas historias que suceden a través de un plano. Tendrá lugar el miércoles 18 de mayo en ECIB, Escola de Cine de Barcelona.
Además Sergio Lara, especializado en animación de personajes de stop motion, enseñará en su master class el 21 de mayo, cómo fue su experiencia en el rodaje de Anomalisa, así como los procesos de producción, el trabajo con los directores… etc.
Por su parte, Anthony Roux, fundador de ANKAMA, hablará sobre El Mundo DOFUS (el mundo transmedia de DOFUS) así como explicará la experiencia y las estrategias del estudio ANKAMA, la creación de marca, el día 19 de mayo.
Además podremos encontrarnos muchas otras actividades como proyecciones especiales, taller de animación de la mano de Sergio Lara, elevator pitch de proyectos y finalmente la proyección de películas en competición.
Para más información visita la página web del festival.