ESPAÑOLES POR EL MUNDO: ENTREVISTA CON IRIA LÓPEZ, GANADORA DE 3D WIRE FEST 2013 Y CO-FUNDADORA DEL ESTUDIO WEDNESDAY EN LONDRES

📅18 octubre 2017, 08:29

¿Podrías realizar una breve presentación sobre ti?

Soy Iria López, co-fundadora y directora en el estudio de animación Wednesday en Londres, junto con mi compañera Daniela Negrin Ochoa. Nos dedicamos sobre todo a la animación para publicidad, pero también hacemos animación para compañías caritativas y videos explicativos para empresas y asociaciones educativas como TED o The School of Life.

¿En qué proyectos has estado implicada últimamente? ¿Estás trabajando en algo actualmente?

Ahora mismo acabamos de terminar una animación para TED que trata sobre el “Efecto Dunning-Kruger”. Consiste en un fenómeno demostrado a través de una serie de experimentos por los investigadores Justin Kruger y David Dunning en 1999. Con estas investigaciones concluyeron que los individuos de menos conocimientos sufren una sensación ilusoria de superioridad, y se consideran más inteligentes que otras personas más cualificadas, midiendo incorrectamente su habilidad por encima de lo real. Por el contrario, los individuos altamente cualificados tienden a infravalorar su competencia, asumiendo erróneamente que el resto del mundo está tan cualificado y sabe tanto como ellos.

Es un tema muy interesante, y nos encantó poder hacer un corto con un guión tan extraordinario, en contacto directo con el investigador David Dunning. Además tuvimos la gran oportunidad de trabajar con un equipo de excelentes animadores de After Effects, la mayoría de ellos a distancia desde distintas partes del mundo, lo que fue un desafío debido a las distintas zonas horarias. El corto no esta online todavía pero saldrá pronto, estamos deseando compartirlo. Mientras tanto podeis ver el resto de nuestros proyectos en la web www.wearewednesday.com

¿Qué fue lo que te hizo salir de España para trabajar? ¿Cómo fue tu historia?

Termine Bellas Artes en Galicia. Decidí ir a Londres a aprender Inglés y a probar mi suerte. Una vez en Londres entré en contacto con el mundo de la animación. Trabajé con unos amigos españoles que conocí aquí haciendo videos de música para bandas españolas, entre ellas “El canto del loco”. Así conseguí la beca de la Fundación Barrié de la Maza en Galicia que me permitió completar mi master en Direccion de animación en la National Film and Television School de Londres. Al terminar estuve haciendo freelance de animación para distintos estudios, normalmente haciendo comerciales pero también videos de música y cortos. Finalmente mi compañera Daniela y yo, que nos conocimos durante el master, decidimos unir fuerzas y probar a montar nuestro propio estudio. Estamos representadas en los Estados Unidos por una agencia que se llama Anchor Point, y en Europa por un estudio de Londres que se llama Strange Beast.

¿Qué podría hacer que volvieras a España a trabajar? A nivel de proyectos, de salario… ¿Cuáles serían las condiciones?

Sería genial crecer como estudio y poder abrir una sucursal en España y/o en otras partes del mundo. Aunque ahora mismo el panorama político económico en España no parece ser muy favorable para este tipo de proyectos. Aún así confío en que la situación puede mejorar con el tiempo y este proyecto pudiera llegar a ser posible.

Share this article: