Hablamos con Mireia Soler, Human Resources Generalist de Social Point, empresa fundada en 2008 por dos estudiantes de la UPC y que ahora cuenta con casi 300 empleados. La entrevistamos durante la 4ª edición de los Three Headed Monkey Awards.
Social Point creó en 2012 el juego para Facebook Dragon City y desde entonces ha crecido exponencialmente. Cuenta con 4 títulos de éxito a nivel mundial y casi 300 empleados.
¿Por qué organizar 3 Headed Monkey Awards?
Mireia Soler: Todo empezó porque los CEOS son antiguos alumnos de la UPC y de aquí el vínculo con Jesús Alonso, director del Grado y el Máster en Videojuegos de la UPC. Esta es la 4ª edición y nosotros hemos colaborado en las tres últimas. Desde Social Point apostamos por tener contacto con las Universidades, y 3HMA nos pareció un muy buen proyecto para potenciar el talento que tenemos aquí y para dar esa oportunidad a jóvenes promesas.
Debido a la buena acogida de los años anteriores esta edición se ha planteado como una jornada de conferencias internacionales durante toda la tarde y ha sido todo un éxito. ¡De hecho se han triplicado los proyectos presentados!
Dentro de Social Point, ¿qué porcentaje hay entre gente de animación y gente de videojuegos?
M.S.: En cada proyecto tenemos distintos tipos de perfiles; game designers, testers, programadores, artistas, productores… Pero concretamente en animación tenemos un equipo de unos 11 animadores, tanto 2D como 3D, que dan soporte a todos los juegos.
¿En vuestra plantilla tenéis mucha gente de fuera de España?
M.S.: La mayoría son españoles. Aproximadamente un 75% de la plantilla es de aquí pero tenemos más de 25 nacionalidades distintas. Eso hace que nuestro idioma oficial en la compañía sea el inglés.
¿Pensáis que la formación en España es suficientemente buena?, ¿Notáis que la gente sale bien formada de las universidades y las
escuelas españolas?, ¿O necesitáis buscar perfiles muy concretos fuera de España?
M.S.: Cada vez hay más formación específica en videojuegos en España, pero sigue siendo un sector bastante joven. Normalmente si buscamos perfiles más juniors los solemos encontrar aquí en España, pero cuando buscamos perfiles muy específicos o con mucha experiencia laboral nos cuesta más encontrarlos y eso hace que abramos las candidaturas al mercado internacional.
¿Puedes contarnos algo de vuestros nuevos proyectos?
M.S.: Este año hemos lanzado dos juegos a nivel mundial; que son World Chef y Dragon Land. World Chef es un juego en el que tienes que gestionar los recursos de tu restaurante, decorarlo, organizar eventos… Y Dragon Land, es el primer juego 3D de plataformas que se ha hecho para móviles, y trata de ir superando niveles para liberar a tus amigos y conseguir premios. Los dos son muy divertidos y distintos, ¡así que os invitamos a que los probéis!