3D Wire es uno de los colaboradores de BTG 2016 y otorgará una beca BTG al mejor proyecto español de animación entre todos los que se reciban.
3D Wire es uno de los colaboradores de esta segunda edición de Bridging The Gap y otorgará una beca al mejor proyecto español de animación de entre todos los que se reciban. 3D Wire ofrecerá a los jóvenes talentos españoles de la animación, la posibilidad de acceder al mundo profesional de la animación y mejorar y desarrollar sus obras gracias a la ayuda de los expertos para tener un mayor conocimiento en la industria de la animación así como mejorar sus capacidades en este taller.
BTG se presenta como un taller intensivo dictado por expertos de la industria que ofrecerán las claves para producir, distribuir y comercializar obras animadas. El programa está abierto a jóvenes creadores, profesionales y estudiantes de animación que cuenten con un proyecto de animación de largometraje o serie en estado de desarrollo, preproducción o producción. También se aceptarán cortometrajes con potencial de convertirse en largometraje o serie. De entre los proyectos recibidos, doce serán seleccionados para participar en esta actividad de formación que incluirá entre sus actividades charlas magistrales y reuniones individuales con expertos internacionales, quienes brindarán asesorías para fortalecer los proyectos y potenciar su inserción en la industria. Como cierre, los participantes tendrán oportunidad de presentar sus proyectos ante decision-makers y profesionales de canales, como Cartoon Network, RTVE o Canal+, interesados en conocer nuevas series y obras de animación.
Entre los expertos confirmados para esta segunda edición de BTG se encuentran Eric Goossens, director de la productora belga Walking de Dog (“The Congress”, “A Monster in Paris”, “The Secret of Kells” y “The Triplettes de Belleville”, entre otras); Charlotte De La Gournerie, productora de uno de los proyectos más exitosos en Kickstarter y un referente internacional de las nuevas formas de comercialización de la animación: “The Reward”; el productor del oscarizado cortometraje “Logorama”, Nicolas Schmerkin; el creador de “Pocoyó”, Guillermo García Carsí; el director creativo de Walt Disney Europa, Shamik Majumdar; el elegido productor europeo del año 2012 Manuel Cristóbal (“Arrugas”); Guadalupe Arensburg, directora del departamento de adquisiciones de cortometrajes de Movistar+; Paco Rodríguez, consultor y productor ejecutivo de siete largometrajes de animación; y el joven estudio de animación Silly Walks que en la actualidad trabaja para un proyecto de Nickelodeon Estados Unidos. El laboratorio otorgará becas parciales para su participación a un máximo de cinco proyectos provenientes de Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú, Rep. Dominicana, Mauritania, Marruecos, Sáhara Occidental, Territorios Palestinos, Malí, Níger, Senegal, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Mozambique y Filipinas.
¡La convocatoria está abierta hasta el 25 de abril!
Para más información consulta este enlace