3D Wire en Mecal 2016

📅21 febrero 2016, 15:07

 

*En colaboración con  logo 3D Wire

3D Wire colabora por segundo año consecutivo con el Festival Mecal de Barcelona. Os resumimos a continuación todas las actividades de animación programadas para Mecal 2016:

 

cubo morado JUEVES 10 DE MARZO


19:00-20:15  PROYECTOS FORMATIVOS INNOVADORES EN ANIMACIÓN Y VIDEOJUEGOS EN EUROPA. Mesa redonda. CCCB, Hall.

En esta mesa redonda se tratarán los siguientes proyectos:

«The Animation Workshop» (Dinamarca), una de las escuelas internacionales de animación más relevantes pero además centro de producción; «Stugan» (Suecia), organización sin ánimo de lucro, creada por veteranos desarrolladores de videojuegos con la intención de construir una plataforma donde los nuevos talentos puedan florecer; y «Bridging the Gap, Animation Lab» (España), propuesta formativa para jóvenes profesionales y estudiantes de animación interesados en llevar a cabo sus propios proyectos.

La mesa redonda está compuesta por Morten Thorning, Director de The Animation Workshop; Jana Karlikova, Productora de Stugan; y Guadalupe Arensburg coDirectora de Bridging the Gap. Modera la mesa Jose Luis Farias, Director de 3D Wire

Entrada: entrada del día o abono*

mecal 16 stugan

 

20:30-22:00 BEST OF THE ANIMATION WORKSHOP (DINAMARCA).  Presentación y proyección. CCCB, Hall.

The Animation Workshop de Viborg, Dinamarca, es una de las escuelas de animación más importantes del panorama internacional con actividades en las áreas de educación, cultura, comunicación y negocios.Se proyectará una cuidadosa selección de obras y proyectos de su residencia llamada “Open Workshop”, junto con algunos de los talentos descubiertos en la escuela de The Animation Workshop.
Entrada: entrada del día o abono*
 
mecal 16 best of animation workshop

cubo rojo VIERNES 11 DE MARZO


10:00-14:00 ANIMACIO´N Y VIDEOJUEGOS; SINERGIAS, OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y TENDENCIAS. Jornada profesional en colaboración con Europa Creativa Desk – MEDIA Catalunya y 3D WIRECCCB, Aula 2.

logo media        logo 3d wire

Los profesionales de la animación y los videojuegos encontrarán en estas jornadas un espacio de reunión cuya intención será ampliar horizontes y visión a través de distintas conferencias y encuentros. Fruto de la colaboración con el Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media 3D Wire, dentro del marco de la jornada se incluirán conferencias de diferentes ejemplos de sinergias entre la animación y los videojuegos.

La jornada estará compuesta por estas ponencias:

  • Sinergias entre la animación y los videojuegos: la verdadera convergencia, José Luis Farias
  • ¿Animación o videojuegos? Las dos cosas, Renato Roldán. Renato Roldán es Director de Arte de King, compañía líder en entretenimiento interactivo para móviles y creadora de la franquicia Candy Crush, y Director de Balieri Studio, pequeño estudio de servicios de animación.
  • El universo transmedia de Ankama: dentro de su estudio de animación, Rebeca Núñez. Rebeca Núñez es Animadora Flash en Ankama Animations (productora de animación y desarrolladora de videojuegos francesa, líder en la industria del entretenimiento interactivo y online). Ha participado en series de televisión como ‘Wakfu’, ‘Aux Trésors de Kerubim’ y la película oficial del videojuego DOFUS: ‘DOFUS Livre I – Julith’, recién estrenada en  los cines franceses.
  • Case Study Moonbite / Dream Team: Empresas que integran videojuegos y animación en su producción, Carlos Fernández. Carlos Férnandez es Director, productor y guionista de cine y videojuegos en Moonbite Games y Dream Team. Ha sido project manager y director técnico del largometraje de animación 3D ‘Witchcraft’ y director y guionista de más de una veintena de videojuegos distribuidos en mercado internacional (como Zombeer, My fireplace, E.L.E. o The Papalux).
  • Case Study Kotoc: Empresas que integran animación y videojuegos en su producción, David Diéguez. David Diéguez es Productor Ejecutivo de Kotoc, estudio especializado en crear universos transmedia como la IP ‘Desafío Champions’ que actualmente emite RTVE en el Canal Clan y sus plataformas.
Entrada: Actividad gratuita, imprescindible confirmar asistencia en este enlace.
mecal 16 media

16:00-19:30   SPEED DATING ANIMACIÓN Y VIDEOJUEGOS. Jornada profesional en colaboración con Europa Creativa MEDIA y 3D WIRE. Reuniones B2B. CCCB, Aula 2.

Speed dating a puerta cerrada (mediante inscripción) entre profesionales de la animación y los videojuegos con el objetivo de conocerse y para promover las colaboraciones y coproducciones. ¿Estáis desarrollando un videojuego y necesitáis animadores? ¿quieres ofrecer tu trabajo a nuevos proyectos? Este speed dating está abierto a animadores, concept designers, desarrolladores, modeladores, etc. ¿Te interesa participar? Rellena esta formulario antes del 2 de marzo!  
Entrada: Actividad gratuita, imprescindible realizar la solicitud y ser posteriormente seleccionado para participar.

19:00-20:15   RETROSPECTIVA ANIMAFEST ZAGREB. Proyección. CCCB, Auditori.

El Festival Internacional de Cine de Animación Animafest Zagreb, es el segundo festival más longevo del mundo dedicado a la animación. Fundado en 1972 y, con sus proyecciones competitivas, retrospectivas, presentaciones, «pitchings», premios o talleres, ha contribuido a la promoción del arte de la animación por todo el mundo. Animafest Zagreb tiene lugar cada año a principios de junio y es un festival que califica para los Oscar y los Cartoon d’Or.
Entrada: entrada del día o abono*
 
 
mecal 16 best of animafest zagreb
 

 

20:30-21:45   PROYECCIÓN COMPETICIÓN ANIMACIÓN 1. CCCB, Sala Teatre.

 

‘Ernie Biscuit’ Adam Elliot (Australia 2015); ‘La vie magnifique sous l’eau’ Joël Vaudreuil (Canadá 2015); ‘Sous tes doigts’ Marie-Christine Courtès (Francia 2014); ‘Maku’ Yoriko Mizushiri (Japón 2015); ‘Hair Cut’ Virginia Mori (Francia 2015); ‘Teeth’ Daniel Gray, Tom Brown (Reino Unido 2015); ‘Palm Rot’ Ryan Gillis (Estados Unidos 2014). Puedes conocer más estos cortometrajes en el siguiente enlace

 

Entrada: entrada del día o abono*

 

mecal 16 sesion1
 

 

22:00-23:15   PROYECCIÓN COMPETICIÓN ANIMACIÓN 2. CCCB, Sala Teatre.

‘Leftlover’ Tibor Banoczki, Sarolta Szabo (Francia 2014); ‘Edmond’ Nina Gantz (Reino Unido 2015); ‘Chez moi’ Mai Nguyen Phuong (Francia 2015); ‘Nie trac glowy’ Karolina Specht (Polonia 2015); ‘Fuego’ Pablo Penchansky, (Argentina 2015); ‘The Story of Percival Pilts’ Janette Goodey, John Lewis (Australia 2015); ‘The More I Know’ Marek Naprstek  (República Checa 2015); ‘Black tape’ Michelle Kranot, Uri Kranot (Dinamarca 2015); ‘After the End’ Sam Southward (Reino Unido 2015). Puedes conocer más estos cortometrajes en el siguiente enlace

Entrada: entrada del día o abono*

 

mecal 2016

cubo azulSÁBADO 12 DE MARZO


10:00-14:00 PROCESOS DE PRODUCCIÓN, TALLER DE  ISABEL HERGUERA.  CCCB, Sala de Grupos

En este taller, Isabel Herguera, productora y directora de cortometrajes de animación y profesora, ilustrará dos tipos diferentes de procesos de producción que definen la narración. En el primero, la película surge a partir de diferentes cuadernos de viaje realizados por la autora a lo largo de los años. En el segundo proceso, la creación se genera simultáneamente de forma collectiva por grupos de animadores que trabajan desde diferentes continentes vía web.
Coste del taller: 10 euros
Máximo 20 plazas
Inscripciones en el correo:  mercado@mecalbcn.org
 
mecal 16 workshop isabel helguera

18:00-19:45 FOCUS CROACIA, CLASE MAGISTRAL DE MARKO MESTROVIC.  CCCB, Hall. 

Marko Mestrovic presenta la animación como único medio. Enfatizando que no es sólo la narración de las propiedades, sino representaciones que construyen un trato específico del sonido, la visión y el espacio. Habla con quince años de experiencia de las técnicas de exploración y se acerca a los medios de animación y los procesos creativos, teniendo en cuenta la exploración del laberinto de la mente humana como un bien de inspiración.
Entrada: entrada del día o abono*
mecal 16 workshop marko

 

18:30-20:30 PROYECCIÓN PLANÇO + ENTREGA DE PREMIOS + NETWORKING.  ARTS SANTA MÒNICA.

Mecal organiza junto con 3D Wire un concurso de piezas de animación para escuelas y universidades catalanas. El sábado 12 de Marzo, se proyectarán las piezas finalistas, y el ganador lo decidirá el público asistente.La pieza ganadora recibirá como premio el viaje, alojamiento, manutención y acreditación para una persona para la próxima edición de 3D Wire (octubre de 2016). Después de la proyección tendrá lugar un encuentro informal para el networking entre estudiantes y profesionales de la animación. 
Entrada: Actividad gratuita, hasta completar aforo

 

20:30-21:45  PROYECCIÓN COMPETICIÓN ANIMACIÓN 3.  CCCB, Sala Teatre.

‘Machine’ Sunit Parekh-Gaihede (Dinamarca 2014); ‘Tranche de campagne’ Hannah Letaif (Francia 2015); ‘Splintertime’ Rosto (Francia 2014); ‘Loop ring chop drink’ Nicolas Ménard (Francia 2014); ‘Dans les eaux profondes’ Sarah Van Den Boom (Francia 2015); ‘Colocataires’ Delphine Priet-Mahéo (Francia 2015); ‘Thirty Masks’ Martine Frossard (Canadá 2015); ‘Way Out’ Yukai Du (China 2015). Puedes conocer más estos cortometrajes en el siguiente enlace
Entrada: entrada del día o abono*
 
mecal 2016

 


22:00-23:15 PROYECCIÓN COMPETICIÓN ANIMACIÓN 4.  CCCB, Sala Teatre.

‘Choban’ Matija Pisacic (Croacia 2014); ‘Mila Fog’ Marta Prokopová (Eslovaquía 2015); ‘Le Repas Dominical’ Celine Devaux (Francia 2015); ‘Druciane Oprawki’ Bartosz Kedzierski (Polonia 2014); ‘A Coat Made Dark’ Damien Byrne (Irlanda 2015); ‘Ghost Cell’ Antoine Delacharlery (Francia 2015); ‘The Hole’ BongSu Choi (Corea del Sur 2014); ‘Jazz Orgie’ Irina Rubina (Alemania 2015). Puedes conocer más estos cortometrajes en el siguiente enlace.
Entrada: entrada del día o abono*
mecal 2016

cubo verdeDOMINGO 13 DE MARZO


16:00-20:00 WORKSHOP PARA PROFESORES – TRAILER DE UNA OBRA LITERARIA POR MARIO TORRECILLAS.  CCCB, Sala de Grupos 

Mario Torrecillas, guionista de cómics y director de «Pequeños dibujos animados«, lleva a los profesores una manera de acercar la literatura a los más pequeños mediante la animación. El taller consiste en realizar un trailer de una obra literaria utilizando técnicas de la animación y aparatos móviles.
Coste del taller: 10 euros
Máximo 20 plazas
Inscripciones en el correo:  mercado@mecalbcn.org

 


19:00-20:15  PROYECCIÓN COMPETICIÓN ANIMACIÓN 5. CCCB, Auditori.

‘Nina’ Veronika Obertová, Michaela Copíková (Eslovaquia 2014); ‘Elu Herman H. Rott’iga’ Chintis Lundgren (Croacia 2015); ‘Streuner’ Christoph Horch (Alemania 2015); ‘Café froid’ François Leroy, Stéphanie Lansaque (Francia 2015); ‘The Guardian’ Alessandro Novelli (España, Italia 2015); ‘Qui j’ose aimer’ Laurence Deydier (Francia 2015); ‘Very Lonely Cock’ Leonid Shmelkov (Rusia 2015). Puedes conocer más estos cortometrajes en el siguiente enlace.
Entrada: entrada del día o abono*
 
mecal 2016
 

 

20:30-21:45  PROYECCIÓN COMPETICIÓN ANIMACIÓN 6. CCCB, Auditori.

 

‘Chulyen, histoire de corbeau’ Cerise Lopez, Agnès Patron (Francia 2015); ‘Tajni laboratorij Nikole Tesle’ Bruno Razum (Croacia 2014); ‘Red-end and the Factory Plant’ Robin Noorda, Bethany de Forest (Países Bajos 2015); ‘Castillo y el armado’ Pedro Harres (Brasil 2015); ‘Udomowienie’ Sylwia Gawel (Polonia 2015); ‘The Five Minute Museum’ Paul Bush (Suiza 2015). Puedes conocer más estos cortometrajes en el siguiente enlace.

 

Entrada: entrada del día o abono*
 
mecal 2016

 


22:00-23:15  PROYECCIÓN TRASH ANIM. CCCB, Auditori.

Esta sección de cortometrajes de animación que se caracteriza por un espíritu irreverente, macarra y transgresor pretende demostrar al espectador que el género de la animación puede abordar múltiples temáticas, sin limitarse al público infantil.
Entrada: entrada del día o abono*
 
mecal 2016
 
 

VIERNES 1 DE ABRIL


19:00-20:30 MASTERCLASS DE FRANCK DION.  INSTITUT FRANÇAIS .

Franck Dion, célebre productor, director e ilustrador francés, nos dará una masterclass sobre el guión de animación. Según él, la animación es un arte plástico, un arte que se desarrolla en el tiempo. De este modo, este experto de la escritura nos enseñará que la animación puede ser un arte narrativo.
Entrada: entrada del día o abono*
 
mecal 2016 workshop frank dion

  

 

ESQUEMA PROGRAMACIÓN ANIMACIÓN MECAL

 

JUEVES 10 DE MARZO
19:00-20:15_ PROYECTOS FORMATIVOS INNOVADORES EN ANIMACIÓN Y VIDEOJUEGOS EN EUROPA. Mesa redonda
20:30-22:00_ BEST OF THE ANIMATION WORKSHOP (DINAMARCA). Presentación y proyección 
VIERNES 11 DE MARZO
10:00-14:00_ ANIMACIO´N Y VIDEOJUEGOS; SINERGIAS, OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y TENDENCIAS. 
Jornada profesional en colaboración CED MEDIA Catalunya y 3D WIRE
16:00-19:30_ SPEED DATING ANIMACIÓN Y VIDEOJUEGOS. 
Jornada profesional en colaboración CED MEDIA Catalunya y 3D WIRE. Reuniones B2B
19:00-20:15_ RETROSPECTIVA FESTIVAL ANIMAFEST ZAGREB. Proyección
20:30-21:45_ PROYECCIÓN COMPETICIÓN ANIMACIÓN 1
22:00-23:15_ PROYECCIÓN COMPETICIÓN ANIMACIÓN 2
SÁBADO 12 DE MARZO
10:00-14:00_ PROCESOS DE PRODUCCIÓN, TALLER DE  ISABEL HERGUERA
18:00-19:45_ FOCUS CROACIA, CLASE MAGISTRAL DE MARKO MESTROVIC
18:30-20:30_ PROYECCIÓN PLANÇO + ENTREGA DE PREMIOS + NETWORKING
20:30-21:45_ PROYECCIÓN COMPETICIÓN ANIMACIÓN 3
22:00-23:15_ PROYECCIÓN COMPETICIÓN ANIMACIÓN 4
DOMINGO 13 DE MARZO
16:00-20:00_ WORKSHOP PARA PROFESORES - TRAILER DE UNA OBRA LITERARIA POR MARIO TORRECILLAS 
19:00-20:15_ PROYECCIÓN COMPETICIÓN ANIMACIÓN 5
20:30-21:45_ PROYECCIÓN COMPETICIÓN ANIMACIÓN 6
22:00-23:15_ PROYECCIÓN TRASH ANIM
VIERNES 1 DE ABRIL
19:00-20:30_ MASTERCLASS DE FRANCK DION

 

*La entrada del día tiene un coste de 4,5€ e incluye todas las actividades que se realizan en el mismo día. El abono incluye todas las actividades del festival y tiene un coste de 25€ + gastos de gestión o el abono anticipado 15€ + gastos de gestión. Más información en Ticketea.

Más información en la página web de Mecal

Share this article: